jueves, 20 de noviembre de 2014

Abracadabra realidad aumentada

Hoy en día, hacer que las clases atractivas para los alumnos  hace que los maestros tengamos que tener muy presente que nuestro alumnado está acostumbrado a un mundo donde la tecnología es un elemento muy importante ya que está continuamente a su alrededor.  Es por ello que mientras dispongamos de dispositivos tecnológicos, no podemos permanecer de brazos cruzados.

Por este motivo, y dado que continuamente se está demandando una mayor formación en expresión oral y creatividad de nuestro alumnado, hemos de plantear nuevas tareas que sean motivadoras y nos permitan alcanzar los objetivos. De esta forma, nos encontramos que a través de tareas mediante el uso de realidad aumentada, los alumnos tienen mayor motivación y aprenden de una forma amena, divertida y por supuesto, significativa.

Cuando ves por primera vez el uso de la realidad aumentada, da la sensación que el cuadro tiene vida propia. Nos permite a través de nuestro propio teléfono móvil o tablet
visitar un museo cuyos cuadros cobren vida para explicarse así mismos. ¿Cuántas veces hemos oído a la gente decir que estudiar arte es aburrido? Pues bien, mediante el uso de la realidad aumentada, los propios personajes del cuadro nos pueden explicar de una forma amena y divertida su historia, ya no tendremos que soportar diapositivas de cuadros y al profesor de historia del arte hablando de fechas y épocas poco significativas. Y lo más importante, nos acerca a ellos y nos pueden hacer sentir como si viajáramos a esa época. Creo que desde que elegimos el cuadro estamos metidos plenamente en él.



En mi opinión ha sido muy interesante y me encantaría ponerlo en práctica en mi aula de primaria. De momento se lo he enseñado a varios de los profesores de mi colegio de prácticas y algunos están muy interesados con que les enseñe cómo se hace para llevarlo a cabo en sus aulas de sexto de primaria ya que están estudiando arte y creen que puede ser una buena forma de que los alumnos aprendan de una manera diferente a la habitual. Muchos me dicen que cómo es eso posible, luego, cuando les explico cómo se hace, algunos se asustan de las tecnologías y dicen que eso es muy difícil para ellos, mientras que otros han dicho que van a probar a hacerlo y me han pedido que les ayude.





No hay comentarios:

Publicar un comentario